Maurice Blanchot: sobre lo fragmentario


“Lo fragmentario. No hay experiencia de ello, en el sentido de que no es recibida bajo la forma alguna de presente y de que carecería de sujeto si tuviera lugar, excluyendo, pues, todo presente y toda presencia, lo mismo que ella sería excluida de ellos. Fragmentos, marcas de lo fragmentario, que remiten a lo fragmentario que no remite a nada y que carece de referencia propia, aunque da testimonio de ella; pedazos que no se componen, que no forman parte de ningún conjunto, salvo para romperlo en pedazos, pedazos no ya separados o aislados sino, por el contrario, siempre múltiples sin multiplicar, efectos de hiato, hiato siempre apartado, la pasión de lo fragmentario, efectos de efectos” (Blanchot, El paso (no) más allá).